Los diferentes tipos de compradores de viviendas sólo tienen una cosa en común: que buscan comprar un piso o una casa. Sus necesidades, perfiles o presupuesto son totalmente distintos. Por eso es importante detectar a qué tipo de cliente te estás enfrentando para poder hacer frente a sus necesidades.
Si quieres vender tu casa es importante conocer cuál es el perfil comprador idóneo. No es lo mismo el perfil comprador de un piso en el centro de Barcelona, en las afueras o en una zona costera. El tipo de comprador variará considerablemente.
El perfil de los compradores se modifica dependiendo del precio, ubicación y características del inmueble. Dependiendo del uso que le dará a la vivienda; si buscas una segunda residencia, un piso para inversión, etc.
A la hora de buscar comprador es importante conocer las virtudes del inmueble y potenciarlas. Si la mayor virtud es una terraza de un tamaño considerable será idónea para personas con mascotas que quieran un espacio amplio para ellas. O si hablamos de un inmueble con cuatro dormitorios para familias numerosas.
Filtrar a los clientes a la hora de realizar visitas nos ahorrará tiempo. Si realizamos una visita a un piso con un cliente que no está buscando esas características no servirá de nada. La compra de una vivienda es una de las decisiones más importantes en la vida de una persona por lo que no puede ser una decisión que se toma a la ligera.
Dar el paso puede resultar difícil para algunos clientes que necesitan de ayuda externa, de un profesional inmobiliario como nosotros para poder dar el paso. Hacerles sentir seguros de la decisión que están tomando.
Tipos de compradores de viviendas:
En función del uso que se le va a dar a la vivienda, se puede categorizar a los tipos de compradores de seis perfiles:
- Comprador de primera vivienda
Este tipo de comprar suele tener entre 25 y 34 años. Buscan independencia, dejar de vivir de alquiler y transformar su dinero en una inversión a largo plazo. Buscan tener algo suyo aunque simple a tratarse de la primera vivienda. Casi el 60% de los compradores necesitan ayuda económica para dar el paso bien sea de familiares o amigos, o a través del banco.
- Comprador que cambia de casa
Los compradores suelen vivir un promedio de 8 años en la primera vivienda. Tras estos años las circunstancias del comprador han variado (ampliación de la familia, incrementos de ingresos, etc). Por eso suele ser el momento de adquirir una nueva vivienda que se adapte a sus nuevas necesidades. Suele ser un inmueble de mejores características que el primero. La edad media suele variar entre 35 y 45 años. Aunque cada vez más, perfiles de compradores de mayor edad, unos 65 años buscan un vivienda más pequeña y céntrica para pasar su vejez.
- Comprador de segunda vivienda (vacacional)
Este perfil busca una segunda residencia a la que poder acudir los fin de de semana o en vacaciones. Buscan una residencia que este cerca de su principal residencia para que los traslados sean cortos. Invierten parte de sus ahorros para poder disfrutar del campo o la playa.
- Comprador Prime
Buscan principalmente pisos de lujo. Quieren viviendas exclusivas amplias que no estén al alcance de todos. Suelen estar por encima de los 44 años y en el 50% de los casos necesitan financiación. Suelen buscar viviendas unifamiliares, en zonas exclusivas y con seguridad. Buscan vivir cómodamente en su día a día.
- Pequeños inversores
Personas físicas que tiene ahorros y buena situación económica que ven en el sector del ladrillo una inversión para ver crecer sus ahorros. Buscan inversión a medio y largo plazo y la mayoría compran para después alquilar. Suelen optar por propiedades céntricas de las principales ciudades.
Aquí el perfil del comprador tiene más de 50 años, por lo que en la mayoría de los casos no necesita financiación. Dispone de ahorros suficientes para comprar al contado.
- Gran inversor
Los grandes inversores o empresas buscan activos muy concretos. Viviendas para reformar, alquileres de larga duración para estudiantes o de alquiler vacacional.
A diferencia de los pequeños inversores, busca principalmente rentabilidad a largo plazo. Tienen solvencia y no necesitan liquidez inmediata por lo que invierten en vistas a tener rentabilidad en un tiempo prologado.
En #FincasEva somos expertos en conocer a nuestro clientes, sabiendo siempre que producto ofrecer. Si estás buscando, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra página web o llamando al 932 65 86 65.
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
Comentarios recientes